Aceite de coco es un producto natural, utilizado en cocina y cosmética, del que todavía se habla mucho, aunque hay que reconocer que hace unos años fue una auténtica sensación.
No cabe duda de que la popularidad de este producto sigue siendo alta, pero es cierto que abordamos el tema de sus propiedades de forma un poco más racional. Vale la pena comprobar sus conocimientos sobre la fuente más rica de la famosa grasa de coco.

¿Es saludable el aceite de coco?
Mucha gente ya ha incluido este aceite en su dieta. ¿Están todos igualmente satisfechos con su idea? ¿Realmente vale la pena introducir el aceite de coco en su menú y reemplazarlo con otras grasas, o es mejor consumirlo solo de vez en cuando?
Hay muchas preguntas que podrá responder después de leer el artículo completo. En primer lugar, se debe enfatizar que cada organismo reacciona de manera ligeramente diferente y cada uno tiene diferentes deficiencias. Es por eso que algunas personas consideran que el aceite de coco es casi un remedio milagroso, mientras que otras se muestran escépticas al respecto.
Para entender qué es realmente el aceite de coco y cómo se debe utilizar, para estar satisfecho con sus efectos, debes saber que es una grasa compuesta principalmente por aceites saturados.
Cabe destacar que las grasas vegetales para muchos de nosotros son sinónimo de grasas insaturadas, que se consideran más saludables para los humanos.
Entonces, ¿por qué el aceite de coco, al ser una grasa saturada, ha tenido una carrera tan vertiginosa? De hecho, alrededor del 80% del aceite de coco es grasa saturada, pero la mayor parte es Aceite MCT. La investigación muestra que representa más del 65% de los ácidos grasos que se encuentran en el aceite de coco.
El aceite MCT es un aceite saturado de cadena media que, a diferencia de las grasas saturadas de cadena larga (principalmente animales), se considera una sustancia beneficiosa para la salud. Recuerde que además de la división en grasas saturadas e insaturadas, también existe una división en:
¿Qué significa esto en la práctica? El cuerpo consume el aceite de cadena media MCT más rápido que las grasas de cadena larga, por lo que después de consumirlo, sentimos una oleada de energía después de un tiempo. Además, no se acumula como tejido adiposo, sino se utiliza como combustible y acelera el metabolismo. Puede promover la pérdida de depósitos de grasa, incluida la pérdida de tejido visceral resistente a la liquidación.
El aceite MCT también tiene otros beneficios:

El aceite de coco combina los efectos del aceite MCT y otros ácidos grasos, como el aceite láurico. También es fuente de sustancias como vitaminas del grupo B, ácido fólico, polifenoles y otros antioxidantes, lo que significa que también tiene propiedades antibacterianas, antivirales y antifúngicas.
Algunas personas olvidan eso el cuerpo necesita un equilibrio en términos de la cantidad de ácidos grasos suministrados. Evitan cualquier grasa saturada, incluida la grasa de cadena media, que se encuentra en pocos productos naturales. Los efectos de tal dieta pueden ser contraproducentes.
Sin embargo, no puede exagerar y comer aceite de coco sin moderación. La grasa de coco a veces es dañina; además de MCT, también contiene ácidos grasos de cadena larga. Si consume demasiado, sus niveles de colesterol y triglicéridos en sangre aumentan, lo que definitivamente debe evitar, ya que lo expondrá a enfermedades cardiovasculares peligrosas. La aterosclerosis (2), el accidente cerebrovascular, el ataque cardíaco son las consecuencias de demasiados ácidos grasos saturados en el cuerpo.
Recuerda: El aceite de coco natural es saludable y vale la pena consumirlo por una variedad de razones. Sin embargo, es imprudente agregarlo a cada comida como una cura milagrosa para diversas dolencias. Debe consumirse, pero en cantidades moderadas (alrededor de 2 cucharadas al día).
La diferencia entre el aceite de coco refinado y sin refinar
Cuando elija aceite de coco para su propio uso, o cuando considere comprarlo como regalo, debe recordar que el aceite de coco sin refinar es bastante diferente del aceite de coco refinado.
Aceite de coco sin refinar se obtiene sin el uso de alta temperatura; en este caso, solo son posibles los métodos mecánicos (tradicionales).
El aceite de coco sin refinar es diferente aceite de coco sin refinar prensado en frío. Es más caro que el petróleo refinado, por lo que surge la pregunta: ¿vale la pena el precio? Teniendo en cuenta que es una rica fuente de sustancias valiosas de las que se elimina el aceite de coco refinado durante el procesamiento térmico, la respuesta es: ¡Si!
Aceite de coco prensado en frío:
Ahora que sabe para qué sirve el aceite de coco, seguramente se estará preguntando cuál es el punto de comprar aceite de coco refinado. Aunque es inodoro e insípido, y carece de la mayoría de sus sustancias valiosas, tiene sus beneficios. Si usted está interesado en aceite de coco para freír, entonces elige este tipo de grasa de coco, también debes apreciar que es más duradera que el aceite sin refinar.
¿Qué aceite de coco elegir y dónde comprarlo?
Si quieres aprovechar beneficios para la salud del aceite de coco, elija aceite sin refinar. Sin embargo, recuerde que el aceite de coco puede ser útil para freírlo, y el aceite de coco refinado sigue siendo uno de los aceites refinados más saludables. Puede invertir en dos tipos de este aceite: todo depende de sus necesidades y de la cantidad de dinero que pueda gastar en la terapia con coco …
Sin embargo, no se puede negar que vale la pena utilizar principalmente grasa de coco saludable. ¿Cómo saber si el aceite de tu elección es aceite de coco para freír o sin refinar, apto para uso cosmético o consumo en frío?
El aceite sin refinar se convierte en líquido más rápido y es más delicado, pero no podemos comprobarlo en la tienda. Afortunadamente, el aceite refinado tiene un color característico: es blanco como la nieve. También hay que tener en cuenta que si la etiqueta solo indica que el aceite es virgen, no se puede esperar que sea un producto prensado en frío.
También es importante de qué país proviene el producto. Además, el aceite debe tener certificados que demuestren su alta calidad. Los productos con la etiqueta “ BIO ” y los ingredientes completos especificados son valiosos. Y la composición no debe incluir nada más que aceite de coco.
¿Dónde comprar aceite de coco? Mejor en tiendas de alimentos naturales probadas y acreditadas. No compre aceite en un hipermercado o bazar, tampoco se recomiendan las farmacias.
Aceite de coco para adelgazar
Los beneficios del aceite de coco son especialmente apreciados por quienes han logrado utilizarlo. perder kilogramos innecesarios. Si incluye este producto natural en su dieta, se sorprenderá de cómo funciona, pero aún así debe seguir ciertas reglas. Si sabes lo que es dieta cetogénica, demostrará que la grasa puede quemar grasa.
Como mencioné anteriormente, el aceite de coco es un gran combustible para el cuerpo: agrega energía y no se acumula en el tejido adiposo, y también acelera el metabolismo. Por eso funciona bien como ingrediente en platos promovidos por la dieta cetogénica.
Famoso café a prueba de balas es algo que funcionará muy bien por la mañana. El aceite de coco es perfecto para el café porque lo estimula aún más, mejora la concentración y, lo más importante, hace que te sientas lleno durante mucho tiempo. Es bueno beberlo antes de entrenar, ¡seguramente apreciarás sus efectos!
El aceite de coco para café significa que una bebida caliente puede (aunque no recomiendo) reemplazar una comida, pero no se puede beber con demasiada frecuencia: una taza al día es suficiente.
Aceite de coco en cosmética
¿Quieres un cabello más hermoso? Aceite de coco para el cabello Realmente puede hacer mucho, pero debes recordar que no es adecuado para todo tipo de cabello. Algunas mujeres incluso se quejan de que tenían “heno en la cabeza” después de usarlo.
En primer lugar, no se puede ignorar que el aceite de coco se recomienda solo para cabello de porosidad baja (3). Este tipo de cabello se caracteriza por ser bastante rígido y resistente al peinado, pero no presenta defectos importantes en su estructura. Si tu cabello está rizado o muy dañado, es poco probable que las propiedades del aceite de coco le hagan bien.

El aceite de coco también funciona bien en la piel. Tiene propiedades antiinflamatorias y regeneradoras, ayuda a eliminar la decoloración. El aceite de coco para el acné es una gran solución si tiene problemas de piel. Se puede utilizar, entre otros, como base para peeling – facial y corporal.
¿Se pregunta de qué otra manera usar el aceite de coco para su rostro? Puedes usarlo como desmaquillador de ojos. Puede soportar incluso el maquillaje fuerte y también deja la piel delicada calmada y grasosa.
El uso de aceite de coco también te permite cuidar la apariencia del cuerpo. El aceite de coco actúa contra la celulitis de dos formas. Tiene un efecto beneficioso sobre la piel afectada por la piel de naranja cuando se consume y también cuando se usa regularmente durante el masaje cutáneo linfático.
Curiosamente, muchas mujeres de vez en cuando usan aceite de coco sin refinar en lugar de una crema en la cara y el cuello, y también para lubricar sus labios y uñas.
¿Por qué el aceite de coco es mejor que otros?
Como puede ver, las propiedades del aceite de coco permiten que las mujeres que se preocupan por su salud y apariencia obtengan muchos beneficios. El uso del aceite de coco es muy amplio. Puedes usarlo en la cocina para freír, así como para platos fríos, y también cuando quieras cuidar el estado de tu cabello y piel.
Además de muchos de los casos mencionados anteriormente en los que funciona el aceite de coco, uno más merece atención: Las propiedades del aceite de coco ayudan a calmar la picazón después de las picaduras de insectos. ¿Sabías sobre esto?
En resumen, el aceite de coco tiene muchas ventajas:
Recuerde elegir siempre la versión orgánica pura y sin refinar para obtener los mejores beneficios del aceite de coco.
Deja un comentario